Del 17 de octubre al 13 de diciembre, la Alianza Francesa de Bogotá, exponen en su sede de Chocó “Arte Digital, Cultura Digital” de Houda Bakkali. La muestra fusiona obras físicas y con la realidad aumentada, permitiendo al público disfrutar del arte de una manera diferente, más inmersiva, más lúdica y más interactiva. Asimismo, la muestra se complementa con una galería virtual, contenidos multimedia y recursos divulgativos y didácticos sobre arte digital, usos, utilidades y retos. La exposición se celebra en el marco del Noviembre Digital evento promovido por el Instituto Francés a nivel mundial para promover el arte y la cultura digital.
Esta muestra tiene como protagonista la belleza, el color, el dinamismo, la diversidad y la visión esperanzadora de la vida a través de la figura de la mujer, en homenaje a la madre de la artista y al poder femenino. Asimismo, busca ejemplificar el potencial del arte digital para romper fronteras espaciales, temporales y generacionales, creando sinergias entre diferentes públicos y haciendo que el arte no solo sea atemporal, sino también un bien universal, cercano, comprensible y festivo.
El arte digital y tecnologías como la realidad aumentada, los espacios virtuales y los recursos multimedia, ayudan a potenciar el mensaje, creando una comunicacion dinámica y bidireccional entorno a la obra y a los espacios expositivos, creando propuestas donde la experiencia del público adquiere especial protagonismo.
UBICACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: Cra. 11 #93-40, Bogotá, Colombia
FECHAS: 17 de octubre al 13 de diciembre | ACCESO LIBRE Y GRATUITO
Esta exposición integra el arte físico y el digital, buscando una fusión perfecta entre los conceptos tradicionales y las tecnologías más innovadoras.
A través de la realidad aumentada, los visitantes pueden disfrutar de las versiones digitales de cada obra física, ver sus animaciones, sus capas y sonidos. Ser partícipes de su proceso creativo, ver cómo evolucionan con el tiempo, se entretejen y se fusionan con otras obras, espacios y públicos. Es una forma diferente y divertida de conocer la obra y experimentar con ella desde todas sus etapas y versiones.
Esta muestra también abre paso a debatir sobre los retos, usos y utilidades de esta tecnología, fomentando la idea de la cultura digital como un valor sumatorio a los procesos creativos tradicionales, también como potentes herramientas para la divulgación y la comunicacion.
Para que el público pueda conocer las diferentes versiones de cada obra, durante la exposición también podrá acceder a una galería virtual y sumergirse en una versión 100% digital de la muestra sin limitaciones espaciales o temporales.