Cartagena de Indias es sinónimo de creatividad, cultura, ritmo, color, diversidad, gentes hospitalarias y un turismo diferencial que invita a un viaje para quedarse. Una ciudad llena de autenticidad y de alma, donde el arte y la cultura ocupan un lugar protagonista en cada esquina.
Iniciamos el año poniendo el foco en uno de los medios de comunicación culturales más reconocidos y queridos de la ciudad colombiana: Cultura Viva, dirigido por Jonás Almaza, nos traslada a diario a la belleza de un patrimonio histórico reconocido internacionalmente que mira al mundo desde la inmensidad inigualable del mar Caribe. Nos traslada también al dinamismo de una agenda cultural que fusiona a la perfección lo mejor de las tradiciones locales y lo mejor de las culturas más dispares del planeta que encuentran en la ciudad de Cartagena de Indias no sólo la inspiración, también el talento y la libertad creativa que imagina tierras aún no inventadas.
Desde el icónico centro histórico de Cartagena, “La Ciudad Amurallada” es testigo de las celebraciones más coloristas, de la festividad de la ciudad que se engalana para mostrar su rico patrimonio y su gran legado, y es que Cartagena de Indias tiene mucho de lo que presumir. Declarada Patrimonio Nacional de Colombia en el año 1959, fue en 1984 cuando entró a formar parte de la lista del patrimonio mundial de la UNESCO como «Puerto, Fortaleza y Conjunto Monumental de Cartagena de Indias». La conocida como «Ciudad Heroica», invita a recorrer sus plazas, sus calles, sus emblemáticas casas coloniales y sus muros engalanados con las obras de artistas y artesanos locales, rebosantes de color y de alegría, inspirados por sus acogedoras gentes. En Cartagena de Indias, es parada imprescindible la Torre del Reloj o Boca del Puente, el Museo del Oro, el Museo de Arte Moderno, la plaza de los Coches, el barrio Getsemaní, el muelle de los Pegasos, el castillo de San Felipe de Barajas, los aclamados balnearios, la Casa de la Inquisición, la legendaria Alianza Francesa, punto de encuentro de la francofonía y la diversidad o el edificio de la Alcaldía Mayor, de donde parten las iniciativas culturales que hacen de Cartagena de Indias la ciudad caribeña que enamora al mundo.
La magia de la capital del Caribe, sus gentes acogedoras, creativas, agradecidas y entusiastas, el tiempo y la vida con calma y con intensidad, el espacio donde pasado, presente y futuro tienen su perfecto punto de encuentro. Cartagena de Indias es Cultura Viva.