La obra de Houda Bakkali llena de color las paredes de la legendaria Alianza Francesa de Bahrain. Una experiencia a través de la realidad aumentada que actualmente se expone en la sede de esta institución y que el público puede disfrutar tanto en versión física como en versión virtual, viendo como cada obra cobra vida a través de la realidad aumentada, rompiendo barreras espaciales, generacionales y temporales, haciendo del arte un bien universal que une a través de la creatividad, la innovación, la amistad y una mirada optimista. Una nueva narrativa que convierte el arte en una herramienta comunicativa bidireccional, lúdica, en continuo crecimiento y aprendizaje.
La colorista obra de Bakkali se convierte en un testigo de honor de la inmensa agenda cultura y educativa de la Alianza Francesa de Bahrain que fusiona a la perfección la promoción de las culturas francófonas con las apuestas locales y contenidos internacionales para incentivar la pasión por la literatura, el teatro, la música o el cine. Además, de la continua labor divulgativa a través de charlas y conferencias sobre temas tan diversos como tecnología, naturaleza, bienestar, salud o gastronomía.
La Alianza Francesa de Bahrain es un lugar de encuentro entre culturas. Una institución que desde 1969 promueve no sólo la difusión de la francofonía, también la diversidad y la innovación aplicados a la educación y a la cultura. Un buen ejemplo de ello, pudimos verlo durante el pasado mes de noviembre cuando lideró, con gran éxito, el proyecto “Noviembre Digital”, una apuesta por un impresionante viaje digital que se llevó a cabo en el icónico centro Al Riwaq, por iniciativa del Instituto Francés de París, y donde se pudo ver la rica historia de Bahrain como nunca antes a través de espacios 3D en colaboración con el Museo del Louvre, también una experiencia filmográfica de realidad virtual donde el público pudo sumergirse en diversos viajes virtuales explorando, entre otros espacios, la Catedral de Notre-Dame, así como diversos talleres, conferencias, proyectos musicales y arte en vivo que se sumaron a la exposición de las obras de arte de Houda Bakkali.
Bahrain, considerada la perla del Golfo Pérsico, cuenta con algunos enclaves culturales únicos como Qal’at al-Bahrain, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, el templo de Barbar, un santuario del periodo de los dilmunes, así como una amplia oferta cultural que fusiona tradición y modernidad y que se puede disfrutar desde el Museo nacional de Bahrain hasta la ruta del arte en el Block 338, uno de los barrios más modernos y transgresores de Manama donde se puede disfrutar del street-art, así como de los festivales y eventos venidos de todo el mundo. Un destino que mira al futuro y que cuenta con una amplia propuesta cultural y lugares de encuentro para la promoción de la diversidad, el arte y la cultura.