Hoy celebro el Día Mundial De La Radio con esta entrevista que hace algo más de un año di para Más de Uno | Onda Cero. Comentaba con Jorge Granullaque el imparable poder de las nuevas tecnologías para transformar el mundo en general y el del arte en particular. Un nuevo establishment que da paso al pensamiento técnico, crítico y lógico frente a las elucubraciones. El impacto real de una realidad que hemos querido mirar de perfil mientras ésta seguía su propio e imparable ritmo, haciéndose con un espacio ilimitado para quedarse, afianzarse, crecer e ir siempre varios pasos por delante de todo y de todos. Un contexto marcado por un viaje apasionante hacia la creatividad absoluta e infinita de la Inteligencia Artificial, por supuesto, en mayúsculas. También de los nuevos debates, espacios, herramientas y tecnologías digitales que impactan en el arte, en la ciencia, en la educación, la cultura y en nuestro día a día, en muchas ocasiones de la manera más sutil y desapercibida…, suponiendo una transformación en el fondo y en las formas que se traduce en productividad, en análisis predictivos, en automatización de procesos, en el acceso universal al conocimiento, y en un muy largo etcétera. Generando múltiples retos y una infinidad de oportunidades que a su vez desafían cada segundo la creatividad y la inteligencia humana y ponen a prueba nuestro talento para entender, asumir, usar y compartir la tecnología como la mejor aliada para la innovación y el progreso de un futuro que ya es hoy.
Formar parte, creer y crear en este contexto revolucionario, no puede más que apasionar. Llena de deseo por descubrir la siguiente meta conquistada. Llena de deseo por vivir 200 años – o muchos más – para ver cómo es el mundo conquistado por la belleza impredecible, inmediata e infinita de la tecnología. Y, sobre todo, poder compartirlo con todos ustedes en la radio.
ENTREVISTA