Web3
Se trata de una nueva manera de entender la web que rescata ideas de la web1 y la web2. La web 3 pretende ser un espacio común de participación y se refiere a una nueva era digital con una nueva manera de conectar entre usuarios, presumiblemente, sin intermediarios. Pretende ser una web más pública, que busca empoderar al público, quien podrá gestionar y monetizar, sin intermediarios, sus contenidos e información.
Web 3, ¿realidad factible o utopía?
¿Cuáles son las principales características de la Web3?
- Pretende la descentralización
- El centro de la Web3 es el usuario
- Busca mejorar la accesibilidad al trabajo y colaboración en remoto
- Pretende empedrar al usuario quien podría gestionar y monetizar sus contenidos sin intermediarios.
- Pretende una mayor protección de la privacidad
- Web semántica
- Mayor personalización
- Busca aminorar las posibilidades de interrupción del servicio
Metaverso
Entorno inmersivos e interactivos, presumiblemente descentralizados, donde se puede interactuar social y económicamente. El metaverso pretende una prolongación del mundo real pero sin limitaciones.
Las posible ventajas de esta “segunda vida” o “vida paralela” pueden aplicarse a todos los entornos: salud, economía, educación, deporte, entretenimiento, cultura, tecnología, turismo, etc.
¿Cuáles serían las principales características del metaverso?
- El mundo virtual tendría tanta relevancia como el real
- Posible descentralización
- Posibilidad de operar económicamente
- Libertad creativa
- Crear
- Jugar
- Poseer
- Monetizar